Lun – Vie 9 – 19hrs, Sábado 09 – 15hrs

Fractura de cadera en el adulto mayor: manejo y tratamiento

Dr. Ismael
Dr. Ismael
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al llegar una edad avanzada, tanto nosotros mismos como nuestros familiares, tenemos nuevas situaciones que debemos cuidar en cuanto a nuestra salud.

Un tema recurrente son las fracturas de cadera en el adulto mayor, así que hoy te presentaremos sus causas más comunes, la prevención y tratamientos.

 

Agendar cita

 

¿Por qué ocurre la fractura de cadera en adultos mayores?

  • Caídas: debido a que en la tercera edad es más común tener problemas de equilibrio o aparece una mayor debilidad muscular, suelen ocurrir más caídas. Incluso desde una distancia pequeña, esto es algo en lo que poner especial atención.
  • Accidentes: ningún rango de edad está exento de sufrir accidentes, ya sea dentro o fuera de casa. Por ello, hay que mantener siempre la precaución, evitar las superficies resbalosas, etc.
  • Riesgo por osteoporosis: este padecimiento, más común entre la población femenina, indica una porosidad anormal de los huesos y los hace más proclives a sufrir fracturas.

Cómo prevenir la fractura de cadera en adultos mayores

Prevenir la fractura de cadera en adultos mayores es de suma importancia y estas son algunas medidas:

  • Llevar un tratamiento de la osteoporosis adecuado: es vital prevenir la osteoporosis por medio de la revisión constante con un especialista y, en caso de que se encuentre ya activa, se tomen las medidas que este señale para retardar su avance.
  • Utilizar apoyo: siempre con la evaluación de un ortopedista, utilizar un bastón, andadera o silla de ruedas puede ser una solución adecuada, dependiendo de las dificultades que se presenten para caminar.
  • Tener una alimentación saludable: la fortaleza muscular y la adecuada preservación del sistema óseo dependen en buena medida de tener una alimentación equilibrada, con todos los grupos de nutrientes. Asimismo, de tomar agua pura en la cantidad correcta por peso y talla.
  • Evitar los malos hábitos: tomar refrescos, fumar, ingerir bebidas alcohólicas y tener horarios de sueño deficientes son algunas de las razones por las que la salud se deteriora. Eliminar estas conductas ayudará a la persona mayor a estar en una forma óptima para realizar sus actividades sin alto riesgo de caídas y problemas por sobrepeso.
  • Ir a revisiones oftalmológicas: es común que, al alcanzar una mayor edad, surjan diversos problemas como la miopía. Esto nos hace más proclives a tener accidentes caseros y en espacios públicos, así que es fundamental acudir a chequeos y tener los lentes adecuados.

Tratamientos para la fractura de cadera en personas mayores

  • Astroscopias: es una opción mínimamente invasiva que consiste en observar la articulación de la cadera y repararla.
  • Osteotomías: muy utilizadas en la displasia, son un tratamiento para las fracturas de cadera que reduce el dolor y la degeneración.
  • Prótesis de cadera: dentro de estas, existen las que son parciales y también el reemplazo completo. Depende de si el problema se encuentra en el fémur o si se debe a un desgaste por artrosis.

Estos son algunos de los diversos tratamientos para la fractura de cadera en las personas mayores. Elegir uno u otro dependerá de las recomendaciones del profesional de la salud y también las consideraciones que tenga el paciente para cuidar de su bienestar.

Importancia de la rehabilitación para tratar las fracturas de cadera en personas mayores

Si bien los tratamientos menos invasivos pueden tener una recuperación de seis semanas a tres meses, los procedimientos mayores requieren un tiempo más prolongado. En todos los casos, es necesario reconocer la importancia de una rehabilitación adecuada para asegurar una recuperación completa.

La rehabilitación tras la fractura de cadera en el adulto mayor y su tratamiento es clave para recuperar el movimiento en la mayor medida y, muy importante, para prevenir nuevos problemas en el futuro.

Es menester que este proceso esté correctamente asesorado por el ortopedista para que se asegure el éxito del mismo.

  • Por lo regular, dentro de las siguientes 24 horas tras la intervención se comenzará un poco de movimiento. Por supuesto, esto depende de cada caso.
  • Se requiere que el paciente duerma boca arriba para evitar la presión adicional sobre las articulaciones de la cadera.
  • Hay que tener extremo cuidado para evitar cruzar las piernas y realizar cualquier movimiento brusco.
  • Si bien se utilizarán las muletas como apoyo tras la intervención, el objetivo es ir liberándose de ellas conforme pase el tiempo y sean visibles los avances esperados. Asimismo, se busca que no haya una atrofia muscular severa debido a la falta de movimiento y la rehabilitación también ayuda a que la inflamación se reduzca más rápido.

 

Prevenimos fracturas, ¡Agenda tu cita!

 

No esperes más y agenda una cita

Si tú o tu familiar sufrió una fractura de cadera, busca prevenirla o requiere de asesorías para su rehabilitación, agenda una cita. Asiste a la clínica donde te atenderemos con profesionalismo y con vistas a tu mayor bienestar. Simplemente, haz clic en el botón de WhatsApp para comenzar y estaremos para ti.

Dr. Ismael

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button